top of page
futa-92_edited.jpg

Germán Weber

Somos  una organización sin fines de lucro motivada por la protección de la naturaleza y la posibilidad de avanzar hacia una convivencia armónica entre todos los actores. 

 

Nos dedicamos a la educación, investigación, y protección ambiental, y al fortalecimiento del tejido social. Mediante dichas líneas de acción buscamos articular a los distintos actores a nivel nacional, regional y local; y por otro lado, influenciar las políticas públicas y marco regulatorio destinado a la protección de la naturaleza.

 

Somos un equipo multidisciplinario de diferentes ciudades de Chile que pretende contribuir con sus conocimientos al cumplimiento de dichos objetivos. Pero más importante aún, buscamos aprender de las mismas comunidades y actores con los que nos vinculamos, y plasmar ese aprendizaje en nuestro trabajo.

EncuentroFN-73_edited.jpg

Misión

Ngenko busca constituirse como una organización cercana a las comunidades, especialmente a las comunidades indígenas, estudiantes y cualquier persona que busque acercarse a las temáticas ambientales y participar activamente de los procesos que permitirán seguir avanzando en la protección de la naturaleza. A su vez, buscamos ser un actor relevante en los procesos de toma de decisiones de políticas públicas y marco regulatorio.

Visión

Ngenko es una organización que busca contribuir a la educación, investigación, y protección ambiental, y al fortalecimiento del tejido social. Por medio de dichas acciones, buscamos articular a los distintos actores en el territorio, en los diferentes niveles: nacional, regional y local; y por otro lado, influenciar las políticas públicas y marco regulatorio destinado a la protección de la naturaleza mediante sus acciones.

Equipo Directivo

Investigación

Book%2026_edited.jpg
angeles.jpg

Nicole Mansuy

​Ángeles Hermosilla

Comunicaciones

Maria Jose Maldonado.jpeg
0.1 0.12 eclipse-33.jpg
EncuentroFN-134.jpg

María José Maldonado

Germán Weber

Andrea Lizana

Vinculación Territorial

EncuentroFN-74.jpg

Sofía
Dietz

futa-97.jpg

Rosalía Fernández

Colaboradores

cv foto - Fabian Vallespin.jpg

Fabián Vallespin

Cientista Político

1569467048951 - Macarena Risso.jpg

Macarena Risso

Abogada

Foto%20PVJ%20%20-%20Patricia%20Viviani_edited.jpg

Patricia Viviani

Abogada

EncuentroFN-135.jpg

Jorge Nuñez

Ingeniero

EncuentroFN-137.jpg

Paul Oliger

Abogado

IMG_20210223_182538%20-%20Rodolfo%20Huichacura_edited.jpg

Rodolfo Huichacura

Técnico en Acuicultura

EncuentroFN-74.jpg

Belen Arancibia

Abogada

EncuentroFN-67.jpg

Francisca Flores

Abogada

EncuentroFN-137.jpg

Ricardo Mora

0_edited.jpg

Agustin Doña

Ingeniero Electrico

futa-92.jpg

Matias Schwartz

Ingeniero Comercial

EncuentroFN-73.jpg

Germán Weber

Nuestra historia

escribiéndola día a día

En Ngenko confluye nuestra pasión por la naturaleza y el compromiso por la protección del medio ambiente. Constituye un espacio de autoformación en el que contribuimos a conectar nuestro equipo de profesionales con las comunidades y sus desafíos.
 

La necesidad por generar cambios profundos en la forma en que nuestra sociedad se relaciona con la naturaleza, siempre fue una constante preocupación de nuestra fundadora. Pía Weber, abogada ambiental y amante de los ríos, logró conectar esta preocupación con la urgencia de proteger los ríos de la Patagonia, a través de sus investigaciones en Australia el año 2016. 

 

Dicen que los sueños son mejores cuando son compartidos y es así como Germán Weber, contribuye a amplificar la voz de este sueño. Con su experiencia en comunicaciones y producciones audiovisuales ha logrado visibilizar los impactos de las distintas industrias extractivas y posicionar los valores que movilizan a nuestra organización. 

 

Uno de nuestros principales desafíos ha sido diseminar este mensaje como una semilla entre las nuevas generaciones de profesionales preocupados por la naturaleza. De esta manera, Nicole Mansuy, encontró en Ngenko un espacio de comunión entre su pasión por la fotografía e intereses profesionales como abogada. 

 

Fue así como Pía, Germán y Nicole han ido gestando este proyecto en un proceso de aprendizaje constante y sinergia con sus intereses y motivaciones. Por otro lado, la participación en distintos encuentros y actividades educativas han contribuido a generar alianzas y trabajo en conjunto con otras organizaciones medioambientales. 

 

De esta forma, la Fundación se ha posicionado como un actor que contribuye al diálogo entre el sector académico, institucional, movimientos socioambientales y comunidades. Aún más, Fundación Ngenko se ha convertido en el hogar de formación e inspiración que ha albergado a una decena de profesionales críticos preocupados por la conservación.

¿Por qué elegimos el nombre Ngenko?

NgenKo es un concepto Mapuche, que hace referencia al espíritu protector de las aguas. La palabra Ngen hace alusión a los espíritus de la naturaleza y la palabra Ko es agua. Para las comunidades Mapuche, como muchos otros pueblos indígenas en el mundo, el agua y la tierra no son sólo elementos de la naturaleza que les proporcionan un beneficio, sino que primordialmente son espíritus, energías, que forman parte fundamental de su cosmovisión. Esto tiene como consecuencia que la relación que tienen con la naturaleza dista mucho de la relación que como sociedad occidental hemos llevado por años con el planeta. Nuestro objetivo en NgenKo es informarnos y transmitir lo que como equipo aprendemos sobre los pueblos indígenas y su visión del mundo, abriéndonos a comprender nuevas formas de abordar las problemáticas ambientales y de relacionarnos con nuestro entorno.

Book-1-4-web.jpg

Nicole Mansuy

bottom of page